
Despacho del Director
Servicio Nacional de Protección Ambiental

Rene Ysidro Rodríguez Álvarez
Capitán de Navío, ARD. (DEMN) (MN)
El Capitán de Navío René Ysidro Rodríguez Álvarez, ingresó a la Marina de Guerra, hoy Armada de República Dominicana como aspirante a caballero Guardiamarina en el año 1993 graduándose en la Escuela Naval Dominicana, hoy Academia Naval Cesar De Windt Lavandier en el año 1996. En su aspecto personal, nació el 4 de abril de 1971, es hijo de los señores; Ysidro Rodríguez y Ana Álvarez, y está casado con la señora Yuset Rosa, con quien procreó dos hijos; Perla Nicole y René Emil.
En el área académica; tiene estudios de grado en Ciencias Navales de la Academia Naval Vicealmirante Cesar A. de Windt Lavandier, ARD. Es Licenciado en Educación con Especialidad en Administración y Supervisión Escolar (Suma Cum Laude) de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal, y posee maestría de Seguridad y Defensa Nacional en la Escuela de Graduados de Altos Estudio Estratégicos (EGAEE), y la maestría en Gestión Integrada de Medio Ambiente, Calidad y Prevención en la Fundación Universitaria Iberoamericana en España.
En ese mismo sentido, también realizó; Diplomado en Comando y Estado Mayor Conjunto en la Escuela de Graduando en Comando y Estado Mayor Conjunto (EGCEMC), Diplomado en Operaciones Contra el Narcotráfico en la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, entre otros. En el mar, se ha desempeñado como; Comandante del Guardacostas Antares GC-105, y Comandante del Guardacostas Aldebarán GC-104.
De igual manera, ha servido a bordo del Patrullero de Altura Buque Almirante Didiez Burgos PA-301, Buque Capotillo PM- 204, Buque Capitán Beotegui BT-5, y Guardacostas Bellatrix, GC-106. En misiones internacionales; fue Jefe de Misión Operación Centella, Astilleros Navales Switch Ships (2007) en New Orleans, EEUU, y fue jefe de misión de los Cruceros Internacionales Verano e Invierno (2015-2017) en las islas de Martinica, Guadalupe, San Martin, Puerto Rico, Antigua y Barbuda. En tierra, se desempeñó como; Subdirector de Operaciones del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP) en cuatro (4) ocasiones, Subdirector Académico de la Escuela de Graduados de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Subdirector Académico de la Academia Naval, Vicealmirante Cesar A. De Windt Lavandier, ARD, Subdirector del Comando Naval de Educación y Entrenamiento (CONAEE), Encargado de la Seguridad del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), Gobernador Club Naval para Oficiales (ARD), Encargado de la Escuela de Inteligencia de las Fuerzas Armadas J-2, (EMACOM), Encargado de la Escuela de Capacitación del (CESEP), Comandante del Puerto de Manzanillo, Comandante del Destacamento de Cabeza de Toro, Comandante de la Sub-zona Naval Norte UT-4 (que comprende desde Montecristi hasta Puerto Plata), y Comandante de la Sub-Zona Naval Este UT-2 (que comprende desde La Romana hasta Higüey).
De igual manera, ha sido condecorado en mérito naval con medalla al mérito naval, y con medalla al servicio distinguido, y es merecedor de diferentes encomios por alto desempeño en el servicio prestado en interés de la nación.
En ese mismo sentido, también realizó; Diplomado en Comando y Estado Mayor Conjunto en la Escuela de Graduando en Comando y Estado Mayor Conjunto (EGCEMC), Diplomado en Operaciones Contra el Narcotráfico en la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, entre otros. En el mar, se ha desempeñado como; Comandante del Guardacostas Antares GC-105, y Comandante del Guardacostas Aldebarán GC-104.
De igual manera, ha servido a bordo del Patrullero de Altura Buque Almirante Didiez Burgos PA-301, Buque Capotillo PM- 204, Buque Capitán Beotegui BT-5, y Guardacostas Bellatrix, GC-106. En misiones internacionales; fue Jefe de Misión Operación Centella, Astilleros Navales Switch Ships (2007) en New Orleans, EEUU, y fue jefe de misión de los Cruceros Internacionales Verano e Invierno (2015-2017) en las islas de Martinica, Guadalupe, San Martin, Puerto Rico, Antigua y Barbuda. En tierra, se desempeñó como; Subdirector de Operaciones del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP) en cuatro (4) ocasiones, Subdirector Académico de la Escuela de Graduados de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Subdirector Académico de la Academia Naval, Vicealmirante Cesar A. De Windt Lavandier, ARD, Subdirector del Comando Naval de Educación y Entrenamiento (CONAEE), Encargado de la Seguridad del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), Gobernador Club Naval para Oficiales (ARD), Encargado de la Escuela de Inteligencia de las Fuerzas Armadas J-2, (EMACOM), Encargado de la Escuela de Capacitación del (CESEP), Comandante del Puerto de Manzanillo, Comandante del Destacamento de Cabeza de Toro, Comandante de la Sub-zona Naval Norte UT-4 (que comprende desde Montecristi hasta Puerto Plata), y Comandante de la Sub-Zona Naval Este UT-2 (que comprende desde La Romana hasta Higüey).
De igual manera, ha sido condecorado en mérito naval con medalla al mérito naval, y con medalla al servicio distinguido, y es merecedor de diferentes encomios por alto desempeño en el servicio prestado en interés de la nación.